Calidad de Café (Rompiendo Mitos) Capacitación
- desarrollosocialpr
- 7 sept 2017
- 2 Min. de lectura
El cultivo del café está culturalmente ligado a la historia y al progreso de muchos países.
Durante el periodo 2012/2013 el valor bruto de la industria total asociada al comercio del café se estima en 173 400 millones de dólares solo superada por la industria del petroleo. (Organización internacional del café).
La calidad en el grano es esencial para su comercialización en mercados especializados, y su producción es exclusiva de Cosa Rica y Brasil, pero todo es un mito la realidad es otra.
El agrónomo es un profesional que se caracteriza por la gran complejidad de los problemas que resuelve dada la naturaleza de la agricultura, dependiente de aspectos sociales, económicos,tecnológicos, culturales, políticos y ambientales.
Parte de la vida profesional de un agrónomo consiste en observar las innovaciones en países que vienen trabajando con gran pasión sus cultivos y las consignas es aprender y preguntares es posible?
Uno de los mitos es Costa Rica sus variedades y climas son únicos lo definen ellos, pero también comentas que el tueste es una fase vital y sostienen que el tueste influye mas en la calidad de la taza.
Creo que vivir en el centro de la tierra tiene sus ventajas y el mito se rompe.
Nuestro territorio con diferentes micro-climas nos favorece, tenemos reservas naturales del tamaño del país centroamericano, esto es un plus para vender nuestro cafe con denominacion de origen.
En una capacitación sobre la bebida en el rió de la plata el barista nos mostró una taza que tenia un gran aroma, pregunto quien sabe su origen y todos respondieron Brasil, no respondió el gaucho es ecuatoriano. mito quedo en mito. Podemos tener un buen café .
Aunque hacerse un café parece sencillo, la cosa puede complejizarse bastante cuando uno se sumerge en el apasionante mundo del café. Para empezar, lo primero que hay que hacer es definir la variedad: ¿arábica o robusta; catuaí o bourbon; rojo o amarillo?
Las regiones del Ecuador tiene distintos pisos altitudinales, las condiciones nos permiten mayor variedad de cultivos, para las características organolépticas del café son muy apreciadas.
La buena calidad del café se inicia con el productor en finca y su beneficio Post-cosecha.
El café es un bálsamo para el corazón y el espíritu