Organización Comunitaria Agropecuaria Cabecera de Caña, hacia un enfoque de acción integral
- Ing.Agro. Leonardo Arias
- 20 sept 2017
- 1 Min. de lectura
La globalizanción ha ofrecido oportunidades sin precedentes para la creación de riqueza y el incremento de la eficiencia en las organizaciones .
Pero hay lugares donde aun tenemos el sol que nos seca y la lluvia que nos baña, una tierra donde el tiempo quedo en el olvido y donde los valientes llenos de felicidad se quedaron.
La dirección de desarrollo social y productividad del cantón Pichincha, a través de su acercamiento a los diferentes actores productivos y sociales, articula las políticas locales a las capacidades que apuntan a la inclusión . El gobierno municipal apoya la conformación y con formación de las organizaciones.
Los objetivos de la dirección es apoyar técnicamente y guiar al desarrollo de capacidades de las organizaciones, para que tengan un plan, programa y proyecto de la organización, un ejemplo de ello es la Organización Comunitaria Cabecera de Caña, quienes con la guía y gestión del director Lcdo Gino Aguayo y el Ing. David Arias. Que apoyaron y gestionaron el proceso de la vida jurídica de la organización con la SEPS.
Los talleres de capacitación para contribuir el fortalecimiento de la organización, es un trabajo en conjunto con técnico de diferentes departamentos.
Técnicos como Carlos Vera quien es el motivador para las organizaciones, Wilfrido Vera quien colabora con charlas participación ciudadana y el Ing. Agro. David Arias- Vera quien da los talleres de fortalecimiento, agroecologia y guia de los proceso del plan de la Organización Agropecuaria Cabecera de Caña.